Éste es quizá el libro más poético que Dawkins ha escrito y sin duda uno de los que más me gusta. El título, Destejiendo el Arcoíris, se refiere al comentario que hizo el poeta inglés John Keats (1795-1821) cuando Newton explicó cómo se forma un arcoíris. A Keats le pareció que Newton le quitaba toda la magia a los arcoíris al describir que éstos se forman cuando la luz blanca se separa en sus diferentes colores al pasar por las gotas de lluvia.
El libro consta de una serie de ensayos, acerca de cómo la ciencia es poética, bella, mágica e inspiradora, cómo no necesitamos de religiones para experimentar asombro. Explica de una manera clara y divertida el espectro electromagnético de una estrella, nuestro ADN, el sonido y el altruismo de una especie con genes egoístas. Uno de los capítulos trata sobre el azar y la estadística, permitiendo al lector entender los conceptos fácilmente.
Dedica considerable tiempo a las supersticiones, cómo éstas son inconsistentes con el razonamiento lógico y las evidencias científicas, y cómo subestiman la maravilla de universo en el que vivimos.
Recomiendo este texto para aquellos que tengan un interés general en la ciencia.
Comentarios recientes