El ojo ha representado siempre una incógnita para los críticos de la evolución. Inclusive Darwin tuvo dificultades para explicar cómo es que surgió el ojo en los animales.
Ahora se sabe que el ojo ha evolucionado de manera independiente en distintas especies al menos 40 veces. Desde el Cámbrico existían especies con ojos como el anomalocaris.
Hay especies que tienen sensores muy simples, como células fotosensibles, hasta especies con ojos complejos como los mamíferos o los insectos. Simulaciones hechas en computadora han permitido demostrar que con la selección artificial de pequeñas variaciones, es posible en 2,000 pasos y durante unos 500 ka producir un ojo de tipo cámara a partir de un prototipo sencillo.
La evolución tuvo mucho más que 500 ka para producir los ojos que se conocen: la evolución tuvo 8,000 veces ese tiempo.
Aquí explicamos todos los mecanismos de la evolución.