La evolución suele llegar a soluciones similares en linajes de especies distintas a partir de estructuras totalmente diferentes. Por poner algunos ejemplos:
- Los ojos surgieron por lo menos en 40 ocasiones distintas.
- El vuelo surgió en los pterosauros, las aves y los murciélagos.
- Los mamíferos y los marsupiales llenaron nichos similares en ubicaciones geográficas muy diferentes.
Si la evolución no parte de los mismos genes, no llega a soluciones idénticas. Simplemente hecha mano de los genes con los que se cuenta y a partir de ellos hace lo que se puede. A estos casos donde surgen organismos, adaptaciones o rasgos similares en circunstancias distintas se les conoce como convergencia en la evolución.
Aquí explicamos todos los mecanismos de la evolución.